En el corazón de Escandinavia, donde los inviernos son largos y el pescado seco ha reinado durante siglos, ha emergido una tradición culinaria que, a primera vista, parecería improbable: los tacos mexicanos de los viernes con los que se comienza la juerga del fin de semana y que una generación ya ha bautizado oficialmente como los 'fredagstaco'.
Lejos de ser una moda pasajera, esta costumbre se ha convertido en un ritual nacional que une a familias y amigos en torno a una mesa llena de tortillas, carne en diversas presentaciones y hasta salsa de frutas para acompañar.
La historia del 'fredagstaco' comienza en los años 90, cuando las cadenas de supermercados noruegas comenzaron a importar productos tex-mex. Aunque inicialmente se trató de una oferta limitada, el concepto prendió rápidamente entre los jóvenes y las familias que buscaban una alternativa divertida y más "exótica" al tradicional salmón o estofado.
Con el tiempo, preparar tacos los viernes por la noche se convirtió en una costumbre tan arraigada que hoy ocupa un lugar similar al del asado en Argentina o la pizza del domingo en Italia.
Quizá de taco, sólo la tortilla
A pesar del nombre, lo que se sirve en muchas mesas noruegas tiene poco que ver con la diversidad y complejidad de la cocina mexicana tradicional. Si vemos varios videos en donde los noruegos comparten sus recetas 'tradicionales' de los tacos que suelen consumir, vemos que, en efecto, del taco mexicano se ve poco: ya que suelen sumarle queso rallado, lechuga iceberg, tomate picado y jalapeños en conserva en lugar de salsas.
@millefbeyer Ekte kjærlighet❤️🫣 #fredagstaco #food #makefoodwithme #norway #taco #fridaynight
♬ last friday night sped up full song - yes
Lo más interesante del fenómeno "fredagstaco" es cómo ha llegado a formar parte del ADN cultural noruego contemporáneo: tanto es así que se menciona regularmente en encuestas de hábitos de consumo, aparece en comerciales de televisión y forma parte de la planificación semanal de miles de familias.
El amor de Noruega por los tacos representa también una puerta abierta para que la auténtica gastronomía mexicana (reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad) comience a conquistar paladares nórdicos más allá del "fredagstaco".
En ciudades como Oslo y Bergen ya se ven restaurantes que apuestan por tamales, mole y tortillas hechas a mano como una prueba de que la semilla de la cocina mexicana ha sido plantada; ahora falta que florezca con toda su riqueza cultural.
Foto de Deborah Rainford en Unsplash | anoshaseyed
En DAP | Cómo cocinar papas Cambray, la mejor guarnición para tus platos principales de carne o pescado
En DAP | Cómo hacer tortillas de maíz para tacos, receta básica mexicana