No ha pasado ni un mes desde que terminó la Semana Santa, pero Andalucía ya está enfrascada en la promoción de lo que consideran uno de sus recursos turísticos más potentes. Aprovechando la procesión magna del Jubileo en Roma, la Junta ha presentado este sábado una nueva ambiciosa campaña con un vídeo narrado por el actor John Cleese, pero al que le han llovido las críticas en las redes sociales. Más allá de cuestionar si Andalucía necesita más turismo religioso, lo que llamaba la atención era encontrarse con imágenes de Cartagena.
Se lo señalaban multitud de usuarios de X al presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien desde su cuenta oficial publicaba directamente el vídeo de la campaña compartiendo el eslogan y mencionando tanto al Vaticano como al mítico actor británico contratado para esta promoción, quien simula haber tenido una "revelación" con la manera en la que se vive la pasión religiosa en tierras andaluzas.
"Aquí se vive la pasión, el silencio, la esperanza y la devoción de una forma única. Aquí lo eterno es cotidiano", afirmaba Moreno en una publicación que, a día de hoy, sigue pública en la red social sin ninguna corrección.
Además de criticar un supuesto uso de la inteligencia artificial y el hecho de que la Junta dedique tantos recursos a la promoción del turismo religioso volviendo siempre sobre la ya muy explotada Semana Santa, muchos usuarios se dieron cuenta a los pocos minutos de que aparecen en el vídeo unas imágenes que poco tienen que ver con las procesiones andaluzas.
Así, en el segundo 20 del vídeo se a un camarero pasando por la calle Mayor de Cartagena en medio de una procesión nazarena, un lugar perfectamente reconocible por los cartageneros ya que, además, se trata de una recreación a partir de una histórica fotografía muy conocida en el patrimonio cultural de la ciudad portuaria. Concretamente, se trata de una obra de 1981 de la fotógrafa Cristina García Rodero, que inmortalizó a un camarero del ya desaparecido café Mastia, durante la procesión del Encuentro.
El spot, obra de la agencia Casanova y rodado en inglés con imágenes que buscan el impacto visual y sensorial, está claramente dirigido al público extranjero al contar además con la voz y rostro del británico John Cleese, miembro del mítico grupo de humoristas Monty Python.
Tras la lluvia de críticas, la Consejería de Turismo de Andalucía corrigió el "desliz" publicando una nueva versión del vídeo, desapareciendo los segundos en los que se veía originalmente la calle de Cartagena, aunque aún se puede recuperar en las redes sociales. Sin embargo, desde el PSOE andaluz piden explicaciones por lo que consideran un gasto de dinero público y exigen la retirada de la campaña para abrir una investigación interna y analizar todas las imágenes.
En opinión de Mario Jiménez, portavoz de Presidencia en el Parlamento andaluz y responsable de la Secretaría de Desarrollo Estatutario en el PSOE-A, se trata de "una nueva muestra de la chapuza permanente del gobierno de Moreno Bonilla", añadiendo que "queremos que se revisen todas las imágenes para verificar que efectivamente no hay más imágenes que no pertenecen a la Semana Santa andaluza o a nuestro arte sacro".
En DAP | En esta taberna de Cartagena puedes elegir de tapa para tu caña otra caña: sale a 1,25 euros